ExcelenciaPolicialVenezuela

ExcelenciaPolicialVenezuela
Neldith Alejandra Yepez

jueves, 15 de junio de 2017

ONA celebró VI acto académico con 96 egresados del Centro de Estudios Avanzados de Drogas




Con el propósito de promover y asesorar el desarrollo de programas de adiestramiento y capacitación de personal especializado en materia de drogas, el Centro de Estudios Avanzados sobre Drogas (CEAD) de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), especializó a 96 profesionales que contribuirán en sus labores diarias a la lucha contra el problema mundial de las drogas


Entrega de los diplomas

La ONA celebró en el auditorio "Ezequiel Zamora" de su sede principal el acto académico de entrega de diplomas de estudios avanzados de las cohortes: IV, VI, VII y VIII en materia de vigilancia y control para la prevención del tráfico ilícito de drogas, prevención del consumo de drogas y legitimación de capitales.
El ente rector en materia de drogas mediante el CEAD otorgó los diplomas a 96 profesionales de diferentes instituciones, con el fin de fortalecer sus capacidades para el abordaje del problema de las drogas y otras formas de delincuencia organizada en el país.
Al respecto, el presidente de la ONA GB. José Ramón Castillo García detalló que estas acciones cumplen con lo establecido por la Gran Misión Justicia Socialista y el Plan Nacional Especial Antidrogas 2017-19, enfocadas a fortalecer el talento humano para prevenir el consumo y el tráfico ilícito de drogas además del asentamiento de organizaciones criminales internacionales asociadas a la comisión de legitimación de capitales y otros delitos previsto en las leyes venezolanas.  
Explicó que el “Cead es una casa de estudios que forma a los funcionarios encargados de garantizar que Venezuela sea un territorio libre de drogas, como muestra de las acertadas policías del Gobierno Nacional encaminadas a lograr un ambiente de tranquilad y seguridad para el pueblo”. 
Es importante resaltar que servidores públicos de diferentes instituciones del Estado fueron formados en prevención del uso indebido de drogas, con el objetivo de diseñar proyectos de prevención integral que faciliten los abordajes según los ámbitos de acción que establece el Programa de Prevención Integral Sembrando Valores para la Vida.
De igual manera, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), organismos de seguridad ciudadana, órganos de investigación y administración de justicia, han sido capacitados para participar en operaciones de vigilancia y control para la prevención del tráfico ilícito de drogas a lo largo y ancho del país.
Asimismo, trabajadores y trabajadoras del sistema financiero y no financiero han adquirido competencias para proponer políticas de supervisión y control que permiten identificar riesgos asociados a la legitimación de capitales.  
Finalmente, el titular de la ONA acotó: “estos profesionales podrán participar activamente en procesos de prevención integral del uso indebido, tráfico ilícito de drogas y temas vinculados a la legitimación de capitales en el territorio nacional”.

R: Zaida González
Fotos: Gipsy Landaeta 



Foto: Gipsy Landaeta


Foto: Gipsy Landaeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ignaurada Expocriminalistica2017 CICPC La Excelencia Policial Venezuela (Imagines)

  Este jueves inicio la edición IV de la Expo Criminalística 2017 hasta el 19 de noviembre con el objeto de presentar al público “los avan...