En aras de mantener un acercamiento y estar preparados ante posibles escenarios de desastre, la Dirección Nacional de Protección Civil, llevó a cabo la primera reunión para la organización del evento “Plataforma Nacional para la Reducción de Desastres”.
Este encuentro fue presidido por el director nacional de Protección Civil, Coronel Jorge Galindo, quien precisó que el objetivo de dicha reunión es mantener una comunicación directa, estar preparados ante cualquier evento natural y tener a los funcionarios capacitados. Igualmente, dijo que se plantearon escenarios para la puesta en marcha del Sistema Nacional de Prevención y Desastres (Sinapred).
“La dirección nacional de Protección Civil, se encuentra preparando constantemente a sus funcionarios en diversos cursos tanto de salud como de ayuda humanitaria, ante cualquier escenario de emergencia que se presente; estamos formando a dos mil 400 funcionarios en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), además, tenemos personal en China y Japón capacitándose en diversos temas de prevención y resguardo de personas” precisó Galindo.
Explicó que se acordó realizar mesas de trabajo y activar la agenda ante los posibles temas, en el cual se podrá evaluar si el país está preparado para una amenaza de cualquier índole natural o antrópico y a su vez conformar un comité organizador.
Entre los temas a evaluar están: los eventos multiamenazas, amenazas hidrometeorológicas, sistema de alerta temprana, sistema de monitoreo, registro nacional de información, protocolo de activación, proyecto esfera, cambio climático entre otros que se evaluaran en las mesas de trabajo.
Para finalizar, los organismos manifestaron estar en apoyo y continuar con las mesas de trabajo, para estar alerta y preparados, ante cualquier amenaza o emergencia.
En la reunión estuvieron presentes: el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Ministerio de Salud (MinSalud), Instituto Nacional de Parques (Inparque), Cruz Roja, Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin), Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), la Organización para la Salud (OPS), el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, entre otros organismos de prevención de desastres.
R: Prensa PC
No hay comentarios:
Publicar un comentario