ExcelenciaPolicialVenezuela

ExcelenciaPolicialVenezuela
Neldith Alejandra Yepez

lunes, 3 de julio de 2017

Código Policial | Hay que revisar los sistemas de seguridad








Willmer Poleo Zerpa.- El martes 27 de junio hubo una acción suicida por parte de un grupito de funcionarios del Cicpc que se robaron un helicóptero de la institución aprovechando que uno de ellos estaba vinculado a la división aérea. Luego de sobrevolar Caracas, ametrallaron la sede del Ministerio del Interior, así como del Tribunal Supremo de Justicia, institución contra la cual arrojaron cuatro granadas, según explicó oficialmente el Gobierno. Mi opinión es que eso no era un hecho aislado, sino que formaba parte de un plan global y que alguien se quedó dormido, o no le llegó la seña o el Gobierno simplemente los madrugó y les desbarató los planes.
Pero más allá del carácter suicida y criminal de la acción, me preocupa la vulneración de la seguridad de dos instituciones clave, sobre todo en momentos como el que vivimos en la actualidad donde cualquier cosa puede suceder con los militantes opositores que están todos llenos de odio. He visto, por ejemplo, cómo se permite a un auto estacionar en la cuadra del Ministerio de Interiores en horas nocturnas y no hay un solo policía por los alrededores que sea capaz de salir y hacer que se mueva de allí. O sea, que si es un carro bomba, adiós, luz que te apagaste. Eso mismo ocurre con las sedes policiales, militares, organismos como el CNE, la Asamblea, los ministerios, empresas básicas, petroleras, sedes oficiales.
Cada una de esas sedes debe contemplar sus mecanismos de defensa y protección siempre previendo lo peor. Esto no es paranoia, es sentido común. Lo hacen en cualquier país del mundo. Este mes va a ser un mes duro, donde saldrá lo peor de cada una de las mentes opositoras que harán hasta lo imposible por sabotear el venidero proceso electoral, y cuando digo “lo imposible” eso puede incluir ataques con explosivos, carros bomba y francotiradores. Por lo menos hay que ponerles las cosas difíciles. Lo del ataque al MIJ era como para que se le hubiera respondido en el acto. Estamos hablando del Ministerio del que depende la seguridad de todos los venezolanos. Lo que ocurrió es sumamente grave… Denota no solo las loqueras que son capaces de hacer, sino la gran debilidad de la seguridad de nuestras instituciones.
OLP. Creo que el momento es propicio para retomar las OLP en algunos barrios de la capital, así como algunos puntos de control relámpago en las principales avenidas, ya que en la actualidad las ciudades lucen desguarnecidas y eso es propicio para la acometida de hechos delictivos, así como para movilizar armas, explosivos, gasolina, o equipamiento de guarimberos. El control de las calles y avenidas debe ser estricto, a menos que estén planteadas protestas opositoras en las adyacencias y que más bien sean contraproducentes.

*** Desde El Paraíso me informan que los guarimberos armados volvieron a las residencias Victoria.
wpoleo@grupo-un.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ignaurada Expocriminalistica2017 CICPC La Excelencia Policial Venezuela (Imagines)

  Este jueves inicio la edición IV de la Expo Criminalística 2017 hasta el 19 de noviembre con el objeto de presentar al público “los avan...