Miguel Angel Colmenares, asesinado de 11 disparos
El martes 11 de abril fue asesinado el joven Miguel Ángel Colmenares, quien recibió 11 disparos, señalaron medios de comunicación. Los hechos ocurrieron en la calle 59 del oeste de Barquisimeto, donde se realizaban manifestaciones violentas y trancas de calles.
Edgar Sira, primo de Colmenares, relató que los padres del fallecido le pidieron que no saliera de su casa, pero por curiosidad el joven caminó a una cuadra de su vivienda, en donde recibió los tiros. Colmenares fue trasladados al Ambulatorio El Obelisco, donde falleció. Junto a él se encontraba Giovanni Arismendi Durán, quien fue llevado a un centro de salud por presentar múltiples disparos de perdigón.
El Ministerio Público comisionó a los fiscales 6°, 16º y 21º del estado Lara, Luz Marina Araujo, Natali Amaro y Carlos Arturo Muñoz, respectivamente, para investigar la muerte. Medios de derecha aseguran, sin ninguna evidencia, que los responsables fueron “colectivos chavistas”.
Al parecer, Contreras no participaba en las manifestaciones. Tampoco está claro quienes fueron los autores de los disparos, ni el móvil del repudiable asesinato.
Oliver Villa Camargo, asesinado tratando de pasar una barricada
El martes 11 de abril, una pareja de motorizados asesinó de un disparo en la cara a un comerciante, quien minutos antes había evadido una barricada que habían instalado en la urbanización El Paraíso de Caracas. Así lo reseñó El Universal.
De acuerdo con la versión suministrada por el testigo, cuando superaron el obstáculo fueron abordados por dos sujetos que viajaban en una motocicleta quienes sin mediar palabras dispararon contra los hombres impactando en el rostro a Villa Camargo, quien alcanzó a huir. Villa viajó junto a su acompañante varios metros en el vehículo y tomaron la autopista Francisco Fajardo en sentido hacia el este de Caracas, cuando estaban a la altura del puente 9 de Diciembre se detuvo y falleció en el lugar.
Ricarda de Lourdes González: No falleció por las protestas
El martes 11 de abril falleció en Bello Monte la señora Ricarda de Lourdes González, de 87 años. Inicialmente, medios de comunicación aseguraron que la señora murió asfixiada por las bombas lacrimógenas que la Guardia Nacional Bolivariana se vio obligada a lanzar al ser atacada por opositores que pretendían trancar la autopista Francisco Fajardo y las vías de comunicación adyacentes.
Luego, Almerys Mendible, hija de la señora González, desmintió que su muerte fuera producto de los gases lacrimógenos. Precisó que el fallecimiento fue producto de “un accidente cerebro vascular, que no tuvo nada que ver con los gases”. Añadió que, “si quieren culpar alguien por su muerte, fue culpa de los ‘guarimberos (manifestantes violentos), que no nos dejaron salir cuando íbamos a llevarla a una clínica en las Mercedes”, dijo enfáticamente según El Universal.
No la incluimos en la cuenta de personas muertas durante las manifestaciones.
Gruseny “Tony” Canelón, estado Lara
El martes 11 de abril en la noche falleció Gruseny Antonio Canelón Scirpatempo, de 32 años. Medios privados señalan que fue herido en la avenida Ribereña, cerca de Tarabana, en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara, donde se realizaban protestas violentas.
Según el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “Canelón recibió 2 impactos de bala en Valle Hondo, Cabudare, al momento de realizarse manifestaciones violentas”.
El Ministerio Público comisionó a los fiscales 6°, 16º y 21º del estado Lara, Luz Marina Araujo, Natali Amaro y Carlos Arturo Muñoz, respectivamente, para investigar la muerte.
El 20 de abril, Saab informó que el Juez de Control 7 ordenó la detención de 14 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana implicados en crimen de Gruseny Canelón. El ente, explicó, “ha solicitado que los responsables de este vil asesinato sean puestos a la orden del juez de manera inmediata”.
Esta ficha se irá actualizando a medido que se difunda nueva información.
Yey Amaro, policía de Lara: falleció en un accidente de tránsito
Un efectivo de la policía del estado Lara, Yey Johan Amaro Rivero, de 37 años de edad, falleció el pasado martes 11 de abril. El Director del Cuerpo de Policía de Lara, Luis Rodríguez, señaló que Amaro murió al ser arrollado por un vehículo desconocido mientras conducía su moto particular, cuando se trasladaba a su residencia. Sufrió politraumatismos generalizados y falleció durante la intervención quirúrgica, según reseña de Promar TV y La Prensa de Lara.
Se desempeñó como oficial jefe del cuerpo policial en el Centro de Coordinación Policial Palavecino y residía en la localidad Macías Mujica.
Sin embargo, mientras que el diputado opositor Alfonso Marquina afirmó que murió “intentando mediar” entre grupos, y supuestamente fue arrollado “por colectivos”, el gobernador de Lara, el también opositor Henry Falcón, aseguró que “la muerte del funcionario fue en un accidente de tránsito y no tenía nada que ver con las manifestaciones”. El Defensor del Pueblo tampoco mencionó a Amaro entre los fallecidos en Lara por las manifestaciones del 11 de abril, a diferencia de los tres predecesores.
Daniel Queliz, estado Carabobo
El lunes 10 de abril fue asesinado el joven Daniel Alejandro Queliz Araca, de 20 años, en el Conjunto Residencial Los Parques, parroquia Miguel Peña de Valencia. En el lugar ocurrían protestas violentas de la oposición, que fueron enfrentadas por funcionarios de la policía del estado Carabobo.
Daniel Queliz
Durante la situación, el joven resultó herido en el cuello por un impacto de bala. La víctima fue trasladada a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, donde ingresó sin signos vitales, según una nota del Ministerio Público.
El propio gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach (PSUV), exigió una investigación. Luego informó que el joven Daniel Queliz falleció por impacto de bala de un arma asignada a un Policía de Carabobo. El Ministerio Público informó que imputarán por el asesinato al supervisor jefe Marcos Ojeda (47) y al oficial Edwin Romero (33) por “delitos previstos en la legislación venezolana”. Ambos ya están detenidos.
Ameliach también informó que, luego de la investigación preliminar de órganos competentes, determinaron que el módulo de la Policía de Carabobo fue atacado con armas de fuego.
Jairo Ortiz: No participaba en las protestas
El joven Jairo Ortiz Bustamante, de 19 años, fue asesinado el jueves 6 de abril en el sector Montaña Altadel municipio Carrizal, estado Miranda. En el lugar, sectores opositores trancaban la carretera Panamericana de forma violenta mientras que la Guardia Nacional Bolivariana trataba de mantenerla abierta. Inicialmente, medios de comunicación afirmaron que Ortiz fue asesinado mientras participaba en las protestas. Se culpó a la GNB de su muerte.
Mata Rojas fue capturado y presentado ante los tribunales.
Hasta los momentos, no se han revelado las motivaciones que llevaron al presunto asesino de Ortiz a quitarle la vida. Por ende, queda pendiente una gran duda: Si no hubieran ocurrido los hechos violentos en Montaña Alta, ¿seguiría Jairo Ortiz con vida hoy?
No hay comentarios:
Publicar un comentario