ExcelenciaPolicialVenezuela

ExcelenciaPolicialVenezuela
Neldith Alejandra Yepez

lunes, 3 de julio de 2017

Lista de personas fallecidas o asesinadas victimas de la violencia Opositora en Venezuela



Lista de personas fallecidas o asesinadas

A continuación, los fallecidos, ordenados cronológicamente comenzando por el más reciente.

Queman vivas a dos personas en barricada en Maracaibo

El miércoles 28 de junio, durante la protesta conocida como el “gran trancazo nacional” convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (Mud) en todo el país, un camión fue atacado en una barricada en la Av. Sabaneta, a la altura del Puente España, municipio Maracaibo del estado Zulia.
José Bravo, de 33 años, conductor del camión Chevrolet NPR, placa A97AM1A, informó al diario Panorama que “íbamos en nuestra ruta en dirección hacia la C-1 cuando nos topamos con una guarimba cerca del Ivss. Los que tenían trancado el paso nos lanzaron piedras para saquear el camión y al echar de retroceso arrollamos a un motorizado”. El motorizado quedó herido en la calzada “y en ese momento nos lanzaron bombas molotov y se prendió fuego el camión. El muchacho murió quemado”.
José Galindo, director de Protección Civil, informó que Bravo, el conductor del camión, sufrió quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo. Fue llevado a la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto de Maracaibo. Murió el jueves 29 de junio en la tarde, según informó el diario Últimas Noticias.

Alexander Rafael Sanoja Sánchez, de 38 años. Foto por Noticia al día
El motorizado, que murió al instante totalmente incinerado, no fue identificado en un primer momento. Hubo que esperar al jueves 29 de junio para que su familia finalmente lo identificara: se trataba de Alexander Rafael Sanoja Sánchez, de 38 años, padre de dos hijos de 8 y 13 años y empleado de la clínica Falcón.
Su familia relató al medio digital Noticia Al Díalos graves problemas que pasó Sanoja al salir de su trabajo en la capital zuliana, para intentar llegar a su hogar en el municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago. Las trancas en toda la ciudad le impedían al transporte público llegar a su destino. Finalmente, Sanoja se dio por vencido y decidió quedarse en casa de su suegra en El Pinar, para lo cual tomó un mototaxista.
Cuando iban por el puente España, fue cuando se toparon con el camión cava NPR, que iba en retroceso intentando escapar de los opositores violentos que les lanzaban piedras. El mototaxista perdió el control al atravesársele el camión, estrellándose contra éste. El fuego se encargó de consumir los dos vehículos y las llamas atraparon por completo a Alexander Rafael Sanoja, quien murió en ese mismo lugar al quemarse el cien por ciento de su cuerpo.
La trágica historia de la muerte de Bravo y Sanoja no trascendió a los medios internacionales.

Cuatro personas asesinadas durante manifestaciones en Barquisimeto

Los días jueves 29 y viernes 30 de junio fueron días particularmente fuertes para los habitantes de Barquisimeto y otras poblaciones del estado Lara. Tras el llamado a un “trancazo” para el miércoles 28, bandas delicuenciales vinculadas con la oposición se apoderaron de barricadas y bloqueos en la vías para atracar a personas que circulaban en las mismas, saquear camiones e iniciar saqueos en mercados y expendios de alimentos.
En estos hechos violentos, el Ministerio Público reportó la muerte de cuatro personas en diferentes hechos en Barquisimeto:

Rubén Morillo
  • José Gregorio Mendoza Durán, de 44 años. Intentaba proteger su carnicería de saqueos. Los medios se contradicen; algunos acusan a la GNB, otros a supuestos “colectivos”.

José Gregorio Mendoza (der.) junto a su hijo mayor
  • Fernando Rojas, de 49 años. Según el diario El Impulso, Rojas se encontraba el jueves 29 de junio junto a su amigo César Lovera, de 39 años de edad, en un taller propiedad de este último cuando civiles encapuchados y armados los sometieron, robaron el lugar y dispararon contra ambos. Lovera está en delicado estado de salud, indicó el MP.

Fernando Rojas
  • Ramsés Enrique Martínez, de 20 años. Joven militante del Frente Francisco de Miranda (FFM). Fue herido de bala la tarde del viernes 30 de junio en la avenida Libertador de Barquisimeto, cuando intentaba con un grupo remover una barricada en el sector La Botella, informó el director estadal del FFM, José Santeliz, según nota de AVN. Falleció el sábado 1 de julio en la mañana.

Ramsés Martínez
Martínez recibió un disparo en la cabeza luego de quitar una barricada, colocada por grupos violentos financiados por la derecha, hecho que se produjo pasadas las seis de la tarde de este viernes en esa ciudad centro-occidental del país, sitiada este viernes por la violencia promovida por la derecha. Martínez fue trasladado inmediatamente al Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto.
Su estado “era muy grave, su situación muy crítica, acaba de morir”, informó este sábado por vía telefónica el director estadal del FFM en Lara. José Santeliz informó que Ramsés Martínez tenía 20 años, militaba en el Frente Francisco de Miranda desde los 16 años. Era trabajador social, integrante de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, estudiante de la Misión Ribas. Ramsés “era un gran trabajador, involucrado en cada una de las tareas de nuestro frente”, especialmente en su comunidad, Valle Lindo, también en la Ruezga y comunidades adyacentes.
Para investigar estos cuatro casos, el Ministerio Público comisionó al fiscal 21° de esa entidad con competencia en Protección de Derechos fundamentales, Alfonso De La Torre, y a la fiscal 6° de esa misma jurisdicción en materia de Delitos Comunes, Luz Marina Araujo. El fiscal de Derechos Fundamentales investigará las muertes de Morillo y Mendoza, mientras que la de Delitos Comunes se encargará de los otros dos fallecidos.

Eduardo Márquez, joven herido en una manifestación en Pie de Llano, estado Mérida

El viernes 30 de junio murió Eduardo José Márquez Albarrán (20), estudiante de Turismo en la Universidad Politécnica de Mérida, quien estuvo hospitalizado desde el 13 de junio, cuando fue herido durante una manifestación en el sector Pie del Llano, en un hecho de violencia en el que también resultó muerto el supervisor jefe de la policía de esa entidad federal, Douglas Acevedo Sánchez, de 45 años. Así lo informa el Ministerio Público en una nota de prensa.
Los fiscales 38º nacional y 4ª de ese estado, Vladimir Ángel y Maureen Rojas, respectivamente, fueron comisionados desde el 13 de junio para las investigaciones.
En los hechos del 13 de junio también fueron heridos un oficial de la policía de ese estado y otro civil, quienes aún se encuentran en recuperación. Según el MP, los testigos del hecho relataron que un grupo de desconocidos disparó contra las personas que manifestaban en el sector Pie del Llano.
Según el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, “desde muy temprano había focos de grupos violentos en El Carrizal, Pie de Llano y en la Humboldt, donde la policía actuó y pudo abrir el paso. Ante esa situación, ellos se vinieron con una arremetida muy fuerte y dispararon contra los ciudadanos”. Aseguró en su momento que Márquez transitaba por la zona.

Alfredo Figuera, asesinado en El Limón, estado Aragua

El jueves 29 de junio, el Ministerio Público confirmó la muerte de Alfredo Figuera, de 18 años, quien había resultado herido en una protesta el lunes 26 de junio en la avenida Caracas de El Limón, población del estado Aragua.
Según su reporte preliminar, en horas de la tarde del lunes el joven transitaba por dicha avenida donde se llevaba a cabo una manifestación, cuando recibió en la cabeza uno de los varios disparos realizados por dos sujetos a bordo de una motocicleta. Inmediatamente fue trasladado al Hospital Central de Maracay, donde falleció tres días después.
Según el diario El Siglo, Figuera se encontraba en El Limón el lunes en un cyber café alistando los detalles de la tesis que presentaría en su institución educativa, el colegio Cristo Rey, cuando se produjeron manifestaciones en la zona. Heidi Gutiérrez, tía del muchacho, declaró a dicho diario que él no participaba en las protestas y que al salir del local recibió el impacto en la cabeza, vecinos lo socorrieron y llamaron a su familia.
El sueño de Alfredo era servir a su país e ingresar a la escuela de cadetes, para ello se encontraba recopilando los papeles necesarios para tramitar su ingreso.
El joven había sido identificado inicialmente como “José Figuera”, y numerosos dirigentes políticos opositores habían informado el martes 27 de su muerte. “La dictadura asesina mató a José Figuera de 17 años, estudiante en Mario Briceño Iragorry. Ayer le dispararon en la cabeza”, tuiteó Lester Toledo, dirigente de Voluntad Popular, el pasado martes.
En la tarde y noche del 26 de junio, se registraron disturbios y saqueos en Maracay, luego de que la oposición convocara a una serie de manifestaciones conocidos como “El Trancazo”. Las acciones violentas registradas a lo largo del día causaron destrozos en instituciones del Estado como la Cantv y el Seniat en la ciudad de Maracay, así como destrozos en una comisaría policial y dependencias de la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry, según relata el diario Panorama.  En el municipio Mario Briceño Iragorry, ubicado al oeste de Maracay, grupos violentos quemaron la sede de Protección Civil y el depósito de Mantenimiento Urbano de la Alcaldía, ubicado en la avenida Caracas de El Limón, además de arremeter contra una comisaría de la Policía de Aragua.

Víctor Betancourt, arrollado en Cumaná

Víctor Manuel Betancourt, de 18 años de edad, falleció la tarde del miércoles 28 de junio luego de que el conductor de un vehículo modelo Yaris lo arrollara durante la protesta denominada “el gran trancazo nacional”, entre los sectores Nueva Cumaná y San Miguel de la avenida Cancamure, al oeste de Cumaná. Así lo informó la periodista Nayrobis Rodríguez para El Pitazo, medio digital de tendencia opositora.
Betancourt, quien residía en el sector Sabater, una zona vecina en la parroquia Altagracia, recibió múltiples golpes de un vehículo que transitaba en retroceso entre los sectores Nueva Cumaná y San Miguel. Fue trasladado al Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa).
Diversas versiones circulan en torno al deceso de Betancourt. En el centro sanitario, familiares señalaron a autoridades policiales que Betancourt no participaba en la protesta convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denominada Trancazo Nacional, sino que salía de una panadería cercana, lugar al que acudió a acompañar a un familiar. Algunos vecinos señalaron que el joven pertenecía al grupo de irregulares que atacaron a manifestantes, versión desmentida por su grupo familiar. El conductor habría sido detenido y permanece en la sede de Tránsito Terrestre de Cumaná.

Carlos Valera, adulto mayor víctima de un robo mientras evadía barricadas

El señor Carlos Luis Varela Contreras, un adulto mayor de 77 años, fue asesinado este miércoles 28 de junio mientras conducía con su esposa de 66 años, intentando llegar a su casa ubicada en residencia Los Bucares, en La Mora, municipio Palavecino, entre las 6:30 a 7 de la noche. Los accesos estaban cerrados por la realización del “gran trancazo nacional”, protesta convocada por la oposición.
“Se metieron por caminos verdes”, indicaron algunos testigos citados por el diario El Impulso. Al hacerlo, un delincuente lo intercepto para apoderarse de su vehículo, un Mitsubishi Lancer. Al resistirse al robo, le disparó y acabó con su vida. “Valera Contreras tomó un camino de tierra que se encuentra entre un supermercado y un colegio de la zona, pasando por el Asentamiento Campesino La Mora. Ya estaba oscuro, el señor iba en su Mitsubishi Lancer cuando un sujeto le salió al paso”, dice el diario.
Reina Valera, hija del señor asesinado, comentó que “está no es la forma de hacer las cosas, todo pasó por esas barricadas. Lo que hacen es atormentar a la gente y facilitándole la vida a los delincuentes para que hagan de las suyas”.
La víctima trabajó por 33 años en Enelbar, ahora Corpoelec y era jubilado de dicha compañía eléctrica. Su esposa está pensionada.

Luiyin Paz, arrollado en Maracaibo

El joven Luiyin Alfonso Paz Borjas, de 20 años, descrito por el Ministerio Público como Luigin Paz, murió el miércoles 28 de junio mientras participaba en la manifestación opositora conocida como “el gran trancazo nacional” en Maracaibo. “La víctima estaba en una barricada cuando fue arrollada por un camión cisterna en el Distribuidor Perijá”, informó el Ministerio Público a través de un tuit.
Según el medio digital Noticia al Día, intentó someter al conductor de un camión cisterna durante “el trancazo” pero el chofer aceleró y lo arrolló. El medio Versión Final asegura que Paz Borjas “se habría encaramado sobre un camión cisterna. El conductor arrancó el vehículo, Paz saltó y al caer las morochas del automotor los aplastaron”.
Fue comisionado el Fiscal 4 del estado Zulia para investigar su muerte.

Roberto Durán, asesinado en Lara

El miércoles 28 de junio fue reportada la muerte de Roberto Enrique Durán Ramírez, de 24 años. El deceso de este joven fue reportado por medios digitales y tres diputados de oposición, informó CiudadCCS. Su muerte habría tenido lugar en el marco de la protesta opositora conocida como “el gran trancazo nacional”, en la urbanización Sucre de Barquisimeto, estado Lara. Presentó una herida en el pecho.
Según el diario El Impulso, el joven falleció por un impacto de metra en el esternón, del lado superior izquierdo. Señala que la autopsia fue realizada por funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc y la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos del Ministerio Público, e hizo acto de presencia Alfonso de la Torre, auxiliar de la Fiscalía 21 con competencia en Derechos Fundamentales.
“Más de dos horas duró el examen forense y se pudo conocer que efectivamente se extrajo una metra de la herida, que presentó en el pecho Roberto Durán. Dos centímetros de diámetro tenía la lesión y era de forma ovalada. La metra habría penetrado en forma descendente al cuerpo”.
El joven nunca había salido a manifestar, pero “al ver tanta gente en la calle se entusiasmo y salió”, dice el diario, que reproduce versiones que culpan a la GNB.
La noticia fue anunciada por los diputados de la Asamblea Nacional Alfonso Marquina, José Manuel Olivares y Juan Guaidó mediante sus cuentas oficiales en la red social Twitter. Hizo lo propio el alcalde del municipio Iribarren de Barquisimeto, Alfredo Ramos.

Isael Macadán, murió en Barcelona

El joven Isael Jesús Macadán Aquino, de 18 años, murió el miércoles 28 de junio luego de una manifestación en la avenida principal del sector Tronconal Quinto de Barcelona, municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui. Según difersas fuentes, la manifestación desembocó en saqueos.
El Ministerio Público señala que, en horas de la madrugada del miércoles se presentó una “situación irregular” dentro de un local comercial, en cual el joven recibió un disparo en el brazo y otro en la cabeza. La víctima fue trasladada a un ambulatorio cercano, donde ingresó sin signos vitales.
El Ministerio Público imputará a dos hombres, Rafael José Ramírez y Tomás Julio Martínez, por la muerte del joven, quienes fueron detenidos el mismo día por el Cicpc. La investigación es dirigida por el fiscal 20º auxiliar de la referida jurisdicción, Luis Gonzalo Galindo.

Sargento Ronny Parra, de la Guardia Nacional Bolivariana

El martes 27 de junio murió el sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana Ronny Alberto Parra Araujo, de 26 años, quien fue herido horas antes por un disparo durante “una situación irregular” que se suscitó en el sector El Castaño, en Maracay, estado Aragua. Así lo confirmó el Ministerio Público.
Fue comisionada la fiscal 4º de Aragua, Zully Álvarez, para realizar las investigaciones. Según diferentes fuentes, Parra resultó herido en la región inguinal, causando lesión vascular en la femoral izquierda y perforacion de ileon. Falleció en las instalaciones del Centro Medico Maracay, en la unidad de terapia intensiva.
Según el periodista de sucesos Román Camacho, Parra resultó herido cuando repelía un saqueo en el Supermercado Walio del sector El Castaño en Maracay, este lunes en la noche y martes en la madrugada. En la capital aragüeña ocurrieron saqueos a diferentes locales comerciales tras los llamados de la oposición a protestar contra la Asamblea Nacional Constituyente a través de un “trancazo” o bloqueo de diferentes vías de comunicación.
El Ministerio Público señala que la madrugada del martes el efectivo castrense se encontraba en la referida localidad aragüeña a fin de restablecer el orden público en los alrededores de establecimientos comerciales. Tras una situación irregular, varias personas armadas que arribaron al lugar efectuaron disparos contra Parra Araujo, quien resultó herido a la altura de la ingle, por lo que fue trasladado hasta el Centro Médico de Maracay, donde falleció horas más tarde.

Jhonatan Zavatti, asesinado en Petare

Jhonatan José Zavatti Serrano, de 25 años, fue herido de bala en la cabeza el lunes 26 de junio en Petare, estado Miranda, en el marco de las manifestaciones o “trancazos” convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Según información preliminar publicada por el Ministerio Público (MP), en horas de la noche del pasado lunes el joven caminaba por la calle principal 5 de Julio de la parroquia Petare, municipio Sucre de la entidad, donde se desarrollaba una manifestación, cuando resultó herido con un disparo en la cabeza.
Zavatti fue recluido en el Hospital Doctor Domingo Luciani, centro en el que fue intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, falleció en la tarde del martes 27 de junio. El Ministerio Público (MP) designó este miércoles a un fiscal para investigar el caso.

David Vallenilla, muere de disparo con perdigones mientras atacaba base de La Carlota

El pasado 22 de junio se confirmó la muerte de David José Vallenilla Luis, joven de 22 años, quien participaba junto a otros jóvenes en un asedio contra la base militar de La Carlota.
Videos y fotos mostraron a un sargento de la policía aérea, que luego fue identificado como Arli Cleiwi Méndez Terán, disparando a muy corta distancia lo que parecía ser una escopeta de perdigones plásticos contra Vallenilla Luis, quien para ese momento parecía estar a punto de lanzar un objeto al interior de la base. Uno de los videos puede verse aquí. Vallenilla se encontraba afuera de la base, y Méndez Terán dentro de ella, ambos separados por la reja que limita la base militar. Entre ambos pareciera haber unos dos metros de distancia para el momento del disparo.
Vallenilla se levantó tras recibir el impacto. Caminó algunos metros, tras lo cual tuvo que ser socorrido por otros dos jóvenes cuando estaba a punto de desplomarse.
La muerte de Vallenilla ocurre luego de varias horas de un ataque contra la base militar, que incluyó el tumbar las rejas y penetrar a los jardines de la base lanzando piedras, bombas molotov y explosivos artesanales.
El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, indicó esa misma noche que “este Sargento empleó un arma no autorizada para repeler el ataque, causando la muerte de uno de los participantes del asedio. El efectivo militar está siendo sometido a los procesos de ley para la aplicación de la Justicia”, explicó el ministro.
Según la nota de prensa emitida por el Ministerio Públicoel joven recibió tres disparos en el tórax. Fue comisionado el fiscal 126º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Luis Dordelly, para investigar la muerte de Vallenilla. Expertos de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc, policía científica) se trasladaron al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, a fin de practicar la autopsia.
Tarek William Saab, Defensor del Pueblo, explicó a las 10:41 pm que el autor de los disparos responde al nombre de  Arli Cleiwi Méndez Terán. Se encuentra detenido a la orden de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). “Dicho efectivo será puesto en las próximas horas a la orden de los tribunales competentes, para ser procesado por tan terribles hechos”, añadió. Sería el primer efectivo militar de un componente distinto a la Guardia Nacional, a quien se responsabiliza de la muerte de un opositor.
Saab también añadió que hay “una expresa prohibición del uso de armas, dada por el Presidente Nicolás Maduro para contener alteraciones del orden público, tal como lo establece en base a los principios de proporcionalidad”, dijo refiriéndose a los artículos 55 y 68 de la Constitución. El Presidente Maduro ordenó, semanas atrás, que no se usen escopetas de perdigones plásticos para controlar manifestaciones públicas, si bien el oficial no estaba encargado de mantener el orden público sino que era un centinela de la base militar.
“La Defensoría del Pueblo advierte a las fuerzas de orden público ―añadió Saab― actuar en  riguroso apego a estas normas legales. Al mismo tiempo, advertimos que manifestar pacíficamente en base al artículo 68 Constitucional no contempla el ataque a bases o instalaciones militares, tal como ha ocurrido en tiempos recientes”.
Según los resultados de la autopsia, que el tío de la víctima, Abel Duarte Vallenilla, difundió a medios privados, el joven murió por “shock hipovolémico, con hemorragia interna por perforación de corazón, pulmón e hígado por disparo al tórax anterior de arma de fuego de proyectil múltiple”.
El sitio web La Tabla informó que el objeto que Vallenilla iba a lanzar contra la base aérea sería una granada lacrimógena APG-111 fabricada por CAVIM (la estatal de industrias militares) y su socio español Falken. Según el artículo, estos grupos de choque opositores suelen tomar las lacrimógenas que los cuerpos de seguridad lanzan contra ellos, vaciarlas y rellenarlas con explosivos pirotécnicos para usarlas en sus agresiones. Se desconoce si es el caso.

Fabián Urbina, muere de un disparo en el Distribuidor Altamira

Este 19 de junio de 2017 fue asesinado de un disparo el joven Fabián Urbina, de 17 años, mientras participaba con otros jóvenes en una protesta violenta en el distribuidor Altamira de la Autopista Francisco Fajardo, en Caracas.
El grupo de jóvenes confrontaba a un grupo de efectivos de la Guardia Nacional, a quienes superaban en número e hicieron retroceder. Los jóvenes perseguían a los efectivos, cuando uno de ellos, de forma ilegal, sacó un arma de fuego y disparó contra los jóvenes, hiriendo de bala a varios de ellos, e impactando a Urbina en el pecho. Los hechos pueden comprobarse en varias fotografías y videos publicados ese mismo día en redes sociales.
De inmediato, el ministro venezolano de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, José Benavides Torres, repudiaron el hecho e informaron que los funcionarios implicados en accionar sus armas serán detenidos y colocados a las órdenes de su comando.
El Ministerio Público informó en la noche del lunes que expertos de Unidad Criminalística contra la Vulneración de derechos humanos participarán en la autopsia y otras experticias relacionadas con el crimen. Fue comisionado el fiscal 98º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Renny Amundarain, para dirigir la investigación.
El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien también repudió el hecho, informó que los funcionarios de la Defensoría comprobaron que dos efectivos de la GNB están detenidos por ser los presuntos responsables. Igualmente, condenó “el uso de la violencia por quienes desnaturalizan las manifestaciones pacíficas, pues la violencia engendra mayor violencia con el saldo de mas víctimas fatales y destrucción”.
El joven era de Turmero, estado Aragua, y estudiaba Publicidad y Mercadeo en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio Ricaurte (IUTAR).

Nelson Arévalo Avendaño, murió manipulando un explosivo en Lara

El viernes 16 de junio de 2017 murió el joven Nelson Daniel Arévalo Avendaño, de 22 años, tras manipular un explosivo artesanal durante acciones violentas de la oposición en el estado Lara, informó el ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, a través de su cuenta Twitter.
“Este joven se encontraba en una manifestación violenta en el municipio Iribarren, en Lara”, señaló Reverol. “Testigos denuncian que el artefacto le explotó encima”, indicó. Detalló que Arévalo lo trasladaron al centro de salud más cercano, al que llegó sin signos vitales. “Lamentamos que se sigan perdiendo vidas inocentes y que jóvenes sean manipulados por esta derecha violenta”, expresó.
La cuenta Twitter @RedFOX_XXI en Twitter, que maneja información policial, llegó a publicar imágenes muy fuertes de las heridas que sufrió Arévalo, que también fueron publicadas en el portal La Tabla.
Según una nota de prensa del Ministerio Público, Arévalo se encontraba en la avenida Hernán Garmendia de Barquisimeto. De acuerdo con su información preliminar, aproximadamente a las 4:30 de la tarde, el joven se encontraba en la avenida antes mencionada donde se desarrollaba una manifestación, cuando se suscitó una situación irregular y fue herido en el cuello. Según el informe de víctimas de dicha institución, Arévalo se encontraba durante una manifestación en la avenida Hernán Garmendia cuando varios sujetos dispararon a los manifestantes, lesionándolo en el cuello.
Fue comisionada la fiscal 6ª del estado Lara, Luz Marina Araujo, para investigar los hechos.
Su hermano dio declaraciones a El Nacional, señalando que llegó a imaginárselo preso, pero no muerto. Su madre peleaba con él para que no asistiera a las protestas.

José Gregorio Pérez, asesinado en Rubio, estado Táchira

El jueves 15 de junio fue asesinado el joven José Gregorio Pérez Pérez, de 20 años, mientras manifestaba en Rubio, municipio Junín del estado Táchira, junto a estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel). Según el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, dos sujetos se presentaron en una motocicleta y, sin mediar palabras, efectuaron disparos a los manifestantes, resultando herido el joven en la región infraorbital derecha, quien ingresó a un recinto hospitalario sin signos vitales.
El Ministerio Público lo identificó como José Gregorio Pérez Caicedo. Según dicho ente, “se suscitó una situación irregular en la que Pérez Caicedo recibió un disparo en el rostro. De inmediato, el joven fue auxiliado y trasladado al hospital Padre Justo del municipio Junín, donde llegó sin signos vitales”.
Reverol lamentó el asesinato y denunció que en este pueblo fronterizo, hay presencia de paramilitarismo colombiano “contratado por la derecha violenta para crear terror, caos y simular este tipo de eventos para culpar al gobierno”. Indicó que se ha designado una comisión especial del Cicpc para investigar el caso. Se han colectado 8 conchas en el sitio del suceso y el joven recibió un disparo sin orificio de salida, lo que permitirá obtener evidencias adicionales.

Luis Vera Sulbarán, arrollado durante protesta violenta en Maracaibo

El jueves 15 de junio murió en Maracaibo, estado Zulia, el joven Luis Enrique Vera Sulbarán, de 20 años, estudiante de Contaduría Pública en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe). El ministro de Relaciones Interiores venezolano, Néstor Reverol, señaló que el hecho ocurrió en la Circunvalación 2 con avenida Guajira, al norte de Maracaibo, donde un grupo de manifestantes intentaron secuestrar un vehículo que transportaba medicamentos para una droguería. El conductor aceleró intentando escapar y atropelló a Vera Sulbarán.
El vehículo fue perseguido y quemado por los manifestantes tras el arrollamiento. El conductor fue rescatado por el cuerpo de policía del estado Zulia y puesto a la orden para las investigaciones necesarias.
Según el Ministerio Público, se trata de Darwin José Rubio Ferrebu, de 37 años, quien fue presentado ante un tribunal de control del estado Zulia, y privado de libertad el día 17 de junio. Fue asignada la fiscal 11° del estado Zulia, Yannis Domínguez, para hacer la investigación. Se le imputó el delito de Homicidio Intencional Calificado con Alevosía y por motivos fútiles e innobles.
El sitio web Noticia al Día logró obtener testimonios del conductor. Rubio conducía su camino hasta la intercepción con la prolongación Circunvalación 2, donde le sale al paso un grupo de jóvenes. Uno de ellos se le atraviesa y nunca detuvo su paso. Darwin dijo sentirse atacado por los nervios y confundido cuando el grupo de personas salió corriendo detrás de la camioneta. “Yo dije: ‘si me paro me matan’, y por eso no frené. Seguí mi camino y me asusté cuando vi a ese grupo de personas”, contó Rubio.
“El detenido no se percató que había arrollado al estudiante. Los gritos de las personas y la oficial que lo detuvo lo hicieron caer en cuenta”, detalló un informante de la policía científica.
Sobre ese caso, el Presidente Nicolás Maduro repudió la muerte de Vera Sulbarán. “Lo digo desde mi corazón, fueron dos víctimas hoy: el joven que debería estar tranquilo, incorporado a sus labores de estudios que le garantiza la Patria, y el transportista que, a pesar de la confusión, la violencia, las circunstancias y sus responsabilidades legales, también es una víctima que por miedo, por desesperación, actuó como actuó”.
Maduro hizo “un llamado a la población a la mayor calma, a la mayor prudencia y a la mayor tranquilidad para evitar sucesos violentos, inclusive con grupos de guarimberos y para que no se repitan los sucesos del Zulia”, enfatizó.

José Lorenzo y Luis Machado, motorizados que mueren en autopista de Prados del Este

El pasado miércoles 14 de junio dos motorizados murieron en la autopista Prados del Este, en el este de Caracas, en una colisión vial ocurrida a consecuencia de las barricadas y trancas en la vía por el “plantón” o protesta convocada por la oposición, informó el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol.
José Amador Lorenzo González, de 50 años, murió en el lugar por politraumatismos generalizados mientras que Luis Alberto Machado, de 27 años, falleció cuando era trasladado a un centro asistencial, informó el ministro.
“Estas personas fallecieron tras colisionar de manera frontal en la autopista Prados del Este al huir de grupos violentos en la zona”, explicó a través de la red social Twitter.
Los dos conductores se desplazaban cada uno en su propia motocicleta, uno de ellos contraviniendo el sentido de circulación debido a las barricadas y los manifestantes violentos que ocupaban la importante vía de comunicación.
Lorenzo González se dedicaba al diseño e instalación de cocinas. Dejó dos hijas.
Según la información preliminar recolectada por el Ministerio Público, “Lorenzo González se desplazaba junto a una mujer a bordo de una motocicleta marca Suzuki por la mencionada autopista, cuando se vio obligado a devolverse debido a que la vía estaba cerrada por un grupo manifestantes. En ese momento, el hombre colisionó con otra moto conducida por Machado.
Tal situación provocó la muerte de Lorenzo González, mientras que su acompañante resultó herida. Por su parte, Machado ingresó sin signos vitales a un centro asistencial”.
La joven que resultó herida es Oriana Quintero, de 22 años, quien sufrió traumatismos múltiples craneoencefálico y su diagnóstico es reservado, según Reverol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ignaurada Expocriminalistica2017 CICPC La Excelencia Policial Venezuela (Imagines)

  Este jueves inicio la edición IV de la Expo Criminalística 2017 hasta el 19 de noviembre con el objeto de presentar al público “los avan...